El cometa c/2024 G3 Atlas esta dando un hermoso espectáculo al atardecer, un equipo de North Optics observo a simple vista, con binoculares y registro imágenes de este magnifico cometa. Fácilmente indetectable a simple vista después de la puesta de Sol , en dirección Oeste, al Sur de Venus.
Puedes registrar fotografías con la cámara de tu smart phone, mejor aun con una cámara réflex sobre trípode o un telescopio de gran campo (como un RedCat o un FMA230), también puedes usar tu telescopio inteligente Dwarf o SeeStar para fotografiar este cometa. Quedan pocos días antes que se aleje mas y su brillo comience a disminuir a medida que regresa al sistema solar exterior y se vuelva mas difícil su observación.
fuente: https://starwalk.space/es/news/comet-g3-atlas
¡Atrápalo si puedes! Potencialmente el mejor cometa de 2025, C/2024 G3 (ATLAS), pasó exitosamente su punto más cercano al Sol el 13 de enero, y aún tienes unos días para verlo. ¡Algunos observadores ya lo han avistado a simple vista! Intenta encontrarlo tú mismo usando la app de Sky Tonight. Pero hay algunos desafíos con este cometa; sigue leyendo para aprender cómo atrapar al Cometa G3 (ATLAS).
Cometa C/2024 G3 (ATLAS): Información general
Tipo: cometa no periódico
Período orbital: desconocido
Perihelio: 13 de enero de 2025
Aproximación más cercana a la Tierra: 13 de enero de 2025
Brillo máximo: -3.4
Mejor visible desde: Hemisferio Sur
Cuándo y cómo observar C/2024 G3 (ATLAS)
El cometa C/2024 G3 alcanzó su punto más cercano al Sol el 13 de enero de 2025 y (sorprendentemente) sobrevivió al perihelio. En ese momento estaba cuatro veces más cerca del Sol que Mercurio (0.094 AU) y se iluminó hasta una magnitud de -3.4 — mucho más brillante que el mejor cometa de 2024, C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) (magnitud pico 0.4).
Ahora el cometa es visible desde ambos hemisferios, saliendo por el horizonte en la tarde, poco después del atardecer. Intenta ver el Cometa C/2024 G3 en los próximos días, hasta aproximadamente el 18 de enero; apúrate — perderá brillo rápidamente.
Para la mayoría de los observadores, C/2024 G3 (ATLAS) no fue tan espectacular como C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) en el otoño de 2024. Aquí está el porqué:
C/2024 G3 estaba posicionado demasiado cerca del Sol y por lo tanto difícil de observar. En el perihelio, tenía una elongación solar de solo unos 5 grados.
C/2024 G3 (ATLAS) fue muy difícil de observar desde el Hemisferio Norte debido a su baja posición en el cielo. El Hemisferio Sur obtuvo la mejor vista (antes y en el perihelio). Ahora que el cometa ha sobrevivido, se está alejando del Sol, pero también se está atenuando día a día.
C/2024 G3 no se hizo lo suficientemente brillante como para ser fácilmente observado a simple vista durante el día. Un objeto difuso como un cometa debe tener una magnitud de aproximadamente -7 para ser visible durante el día; C/2024 G3 (ATLAS) alcanzó "solo" una magnitud de -3.4 y solo pudo ser visto en el cielo diurno con equipo especial de observación.
C/2024 G3 no está disponible para la observación a simple vista por la mayoría de los entusiastas de la astronomía. Sin embargo, fotógrafos astrofotográficos experimentados han capturado muchas imágenes emocionantes de este cometa, y es probable que obtengamos muchas más imágenes impresionantes del Cometa G3 de astrofotógrafos en los próximos días! También es un excelente objetivo para imágenes tomadas más allá de la atmósfera terrestre, como desde la ISS o observatorios como el SOHO.
¿El Cometa C/2024 G3 (ATLAS) es visible ahora?
El Cometa C/2024 G3 (ATLAS) actualmente es visible en el cielo vespertino desde los hemisferios norte y sur. El cometa es muy brillante, pero está extremadamente cerca del Sol. Para detectarlo, necesitarás binoculares y cielos despejados. En los siguientes días, el cometa se alejará del Sol en nuestro cielo, pero su brillo disminuirá rápidamente.
Para verlo desde Chile debemos mirar hacia el oeste en el atardecer, en dirección a la puesta de sol, el cometa será visible en estos días cerca de la constelación de Capricornio, y su orbita lo llevara por la constelación de Pez Austral durante la segunda quincena del mes de enero de 2025. Su magnitud ira disminuyendo rápidamente y será observarle a simple vista hasta el 20 de enero con una magnitud prevista de +4.7. Lo ideal es observarlo entre el 15 y el 25 de enero 2025.